Conoce más sobre GeneXus
Wina Arambule |
2 Min.

WeChat, ¿qué es y qué tiene que ver con GeneXus?

38 curiosidades y más que debes saber sobre Super Apps, Mini Apps y Mini Programs

En la más reciente edición del GeneXus Live: Enterprise Low-Code, mi compañero Luciano Silveira, quien cuenta con una destacada trayectoria brindado soporte para la Comunidad GeneXus en Japón, reveló las novedades de GeneXus para WeChat, la Super App China usada por más de mil millones de usuarios de todo el mundo.

WeChat, que traducido en idioma mandarín significa “micro mensaje/carta”, fue creada en 2011 por Tencent, una de las corporaciones más grandes de China, propietarios, además, de empresas de videojuegos, discográficas y accionistas de gigantes como Tesla.

WeChat surgió como una aplicación social y con el tiempo fue agregando nuevas funcionalidades, entre ellas la pasarela de pago WeChat Pay y soluciones de mensajería, servicios financieros, viajes, delivery, transporte, entre otros.

En 2017, después de más de un año de proceso de betatest, liberaron los Mini Programs, que es la forma de integrarse a esa plataforma, y allí es donde entra en juego GeneXus.

“Un Mini Programs es un pequeño programa que tiene la capacidad de ejecutarse dentro del contexto de la aplicación WeChat y, a su vez, utilizar todos los servicios, toda la infraestructura que esta provee”, explica Luciano.

Por su restricción en el tamaño, que debe ser menor a 3MB, los Mini Programs tienen una rápida ejecución. Desde el punto de vista técnico, son un híbrido entre Web y Mobile.

“Desde GeneXus estamos agregando un nuevo generador Low-Code para que nuestra comunidad pueda trabajar con WeChat, inicialmente dentro de lo que es el mercado chino y su área de influencia. Esto es una gran oportunidad para acceder a ese mercado. En la medida que el generador avance, también visualizamos poder trabajar para otras Super Apps. El foco de GeneXus, como siempre, es simplificar este proceso y dar la posibilidad de reutilizar todo nuestro conocimiento para que sea utilizado dentro de estas nuevas plataformas. Hoy el proceso de BetaTest es cerrado, pero si les interesa, pueden contactarnos por e-mail a través de info@genexus.com.

En el futuro, vamos a estar liberando justamente el generador en lo que es en el canal de beta, para que cualquier persona lo pueda utilizar y pueda prototipar en esta plataforma”.

También te puede interesar leer:

Super Apps: La Guía Completa

2022 en clave Low-Code: ¡Lo que se viene en GeneXus!

Diferencias entre Super Apps, Mini Apps y Mini Programs

¿Cómo funciona una Super App?

Super Apps: todo lo que debes saber

Post-pandemia y software Low-Code, ¿qué hay que saber?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al incio