19 charlas del GeneXus LIVE
The GeneXus Live 2022, focused on the new features of GeneXus 18, which has already been catalogued as the most complete version of GeneXus.
El 13 de octubre es una
fecha muy especial tanto para chilenos como para uruguayos
. Por eso se eligió esta fecha, 13 de octubre de 2021, para intercambiar iniciativas de innovación, software y ciencia, entre ambos países.
El encuentro fue organizado por la Embajada de Chile en Uruguay para fortalecer el vínculo a través de ejemplos concretos de innovadores de ambos países.
En la instancia denominada “PROTAGONISTAS DE LA INNOVACIÓN CON IMPACTO GLOBAL, LIDERES CREANDO FUTURO EN TIEMPOS DE PANDEMIA”, El CEO de GeneXus, Nicolás Jodal compartió un interesante panel sobre la ciencia como apoyo a las decisiones políticas, junto al Ministro de Salud de Chile, Enrique Paris; Ignacio Sánchez, Médico y Académico. Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Carolina Torrealba, Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile-a la distancia-, y también estuvieron presentes en Uruguay: el director del Instituto Pasteur Carlos Batthyany, y Rafael Radi, Presidente de la Academia Nacional de Ciencia de Uruguay y coordinador GACH.
Nicolás Jodal, habló sobre la Importancia de los nuevos desarrollos tecnológicos en pandemia y los procesos de crecimiento exponencial: “Nosotros en tecnología y en el área del software, tenemos un respeto muy grande a los procesos exponenciales, y si bien no conocíamos mucho del coronavirus, sí tuvimos la visión de que si la mayoría de la población iba a entrar en pánico, nos preguntamos cómo podíamos hacer para evitar que de forma digital las cosas colapsaran”.
La respuesta fue la app Coronavirus Uy, que hoy es usada por 2.7 millones de uruguayos (casi todos los uruguayos que tienen un móvil).
“Desde el punto de vista digital, creo que estuvimos a la altura de las circunstancias. La prueba de ello, es que tanto Apple como Google hacen referencia a lo que nosotros estamos haciendo”, dijo Nicolás Jodal con respecto a la pandemia y a las soluciones digitales que se hicieron en Uruguay.
“Yo creo y trabajo para que Uruguay sea una potencia tecnológica”, dijo también con entusiasmo desde su convicción de contar con la plataforma Low-Code que lo hará posible.
Además, el CEO de GeneXus es optimista en cuanto a las oportunidades de innovación exponencial -o procesos exponenciales tecnológicos, que serán para bien- a las que hay que estar atentos y actuar rápidamente.
Mira el Video completo: Encuentro Uruguay- Chile
¿Te encuentras en Chile? ¡Te invito a que conversemos!
Chile: Mayor productividad, cero accidentes en empresas mineras
Deja una respuesta