Conoce más sobre GeneXus
Cinthia Soca |
4 Min.

GeneXus in Japan: the power of Low-Code technology & Agile methodology

Repasamos
las relaciones entre la cultura de software japonesa y la plataforma de desarrollo de software
, GeneXus, junto a una entrevista a nuestro Presidente de Directorio, Breogán Gonda; también destacamos los 4 casos de éxito más recientes en Japón: JBCC, Mitsubishi, Resona Holding y Nihon Housing,  para plasmar en ejemplos tangibles de qué hablamos cuando nos referimos al poder de la tecnología Low-Code.

La plataforma de desarrollo de software, GeneXus, desembarcó en el mercado japonés en 2003*. 

Con presencia en más de 50 países de todo el mundo, GeneXus se posicionó en el exigente mercado nipón y eso genera un efecto derrame en otros mercados. 

Hace 18 años la empresa uruguaya comenzó a vender la solución GeneXus en Japón. “Hubo algo que nos ayudó mucho en el principio y es que tuvimos un interlocutor de lujo, el Señor Fumio Owaki que hoy es el Presidente y Director General de GeneXus Japón”, contó el Ingeniero Breogán Gonda, cofundador y Presidente de GeneXus. 

El diferencial 

A pesar de ser Japón un país de excelencia productiva y tecnológica a la vanguardia de la robótica y el hardware, en el desarrollo de software es más habitual el uso del modelo en cascada, aunque no sea el más ágil.

Gonda explica que “el producto GeneXus se basa en el tratamiento automático del conocimiento de los sistemas de negocios. Nosotros no programamos, se describe a la empresa y sus necesidades. Luego, el sistema genera las aplicaciones automáticamente. Por un lado, implica un aumento de productividad muy importante para nuestros clientes y por otro, un seguro ante los cambios tecnológicos. Si viene una tecnología nueva que sustituye a una anterior, tradicionalmente hay que hacer de nuevo las cosas. Porque generalmente se programa y el acervo que se tienen son millones de líneas de código. En el caso de GeneXus lo que se tiene es conocimiento puro y con él, lo que se había generado para una determinada tecnología, cuando se cambia, automáticamente se genera para la nueva. La evolución es no destructiva, es siempre incremental”. 

GeneXus cuenta con numerosos casos de éxito en el mercado japonés y trabaja, por ejemplo, con el segundo banco más importante del país asiático y con el grupo financiero Resona. 

La empresa de software JBCC también se destaca como referencia en el uso de GeneXus para brindar soluciones a sus clientes y el diferencial que esto tiene es significativo.  Una vez evaluados los resultados del uso de GeneXus en comparación con el método manual, la automatización es el factor con mayor destaque, lo que implica un incremento del 70% de la productividad.

De acuerdo con la empresa, la integración es otro factor destacable que permite entregar rápidamente soluciones de calidad adaptadas a las necesidades del usuario con una reducción del 40 % en el tiempo de desarrollo y con una metodología ágil. 

Gonda señaló que GeneXus tiene “bastante para ayudar a la industria de software de aplicaciones de los países más desarrollados porque allí, comparativamente, los salarios son muy altos. Entonces programar aplicaciones a mano es un despropósito. Siempre lo es, pero mucho más cuando los salarios son altos porque se pierde competitividad. En el costo puede ser una relación de 10 a 1, y cuando digo costo es en dinero y en tiempo. El costo en dinero se puede arreglar poniendo más dinero, el costo en tiempo por lo general no se arregla”

En un mercado altamente exigente como el japonés, el cofundador de GeneXus dijo que la confianza “se gana con hechos y presencia” y para que exista confianza “es imperativo categórico brindar soluciones de calidad”. Gonda evaluó que “quizás ellos aprendieron de nosotros un montón de cosas, pero nosotros también de ellos. Esa situación rígida en cuanto a la exigencia de calidad nos ha ayudado mucho; cuanto más a uno le exigen, uno más mejora”. 

¿Quieres conocer los más recientes casos de éxito con GeneXus en Japón?

  1.  Nihon Housing, la administradora de condominios y edificios de Japón que transformó su metodología y sistema de misión crítica con GeneXus.
  2. Resona Holding, uno de los Bancos más importantes de Japón, renovó su sistema de sucursales con Low-Code en tiempo récord.
  3. JBCC, excelencia en el desarrollo de software Ágil con Japan Broadband Communications Corporation.
  4. Mitsubishi Electric Corporation, notable aumento de la productividad en Kamakura Works con Low-Code.

*Artículo publicado en El Observador (SÁBADO 29 · DOMINGO 30 · MAYO 2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al incio